¿Por qué el Real Madrid FC no tiene equipo de futbol femenino?

Comparte esta noticia

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
El fútbol femenino español sigue dando pasos en su lucha por la igualdad y por las mejores condiciones laborales para las jugadoras. Un camino hacia la profesionalización donde se combate contra la discriminación de la mujer en el mundo del deporte. El último hecho que permite pensar que se está caminando hacia la dirección correcta se produjo el 17 de marzo de 2019. Un día histórico en el que el Wanda Metropolitano acogió a 60.739 espectadores para presenciar el partido entre el Atlético de Madrid Femenino y el FC Barcelona correspondiente a la jornada 24 de la Liga Iberdrola. Una competición donde los aficionados no encontrarán al Real Madrid Femenino. El conjunto blanco es de los pocos grandes clubes de Europa que aún no tiene sección femenina ni tampoco se le espera en las próximas temporadas.

El Real Madrid es el club más laureado del fútbol español y es evidente que su presencia revalorizaría el campeonato femenino. Un paso que se resiste a dar, a pesar de que Florentino Pérez prometió en 2017 que el conjunto blanco empezaría con una cantera femenina. Dos años después, el club de Concha Espina tiene el deshonor de ser, junto al Getafe y el Celta de Vigo, el único club de Primera División que no tiene equipo femenino. La explicación a esta situación es muy sencilla. El presidente del conjunto blanco es reacio a la idea de crear un Real Madrid Femenino porque considera que no es rentable. Por este motivo, el objetivo a corto plazo es introducirse de forma progresiva a través del fútbol base, para no tener que realizar una inversión importante que no reporte beneficios a la propia entidad.

Grandes clubes europeos que no cuentan con equipo de futbol femenino

El Manchester United ha sido el último gigante europeo en sumarse al fútbol femenino. Un club que en numerosas ocasiones había sido cuestionado y criticado en los últimos años por el mundo del fútbol por no tener un equipo profesional femenino, como es el caso del conjunto blanco con el Real Madrid Femenino, una sección con la que sí cuentan el resto de grandes de la Premier League. La realidad es que la mayoría de los clubes emblemáticos del continente europeo cuentan con un apartado femenino, aunque algunos de ellos (como es el caso del Real Madrid) siguen resistiéndose a aportar su granito de arena para la profesionalización de las jugadoras del fútbol femenino.

Fútbol Club Oporto

El FC Oporto es uno de los clubes más importantes del fútbol portugués. Un club que cada año disputa la Champions League, la máxima competición de clubes de Europa. Un prestigio y reconocimiento que no se traslada al fútbol femenino. En Portugal, clubes importantes como Sporting de Portugal, Sporting de Braga, Benfica, Boavista FC e incluso Estoril tienen equipo de fútbol femenino en el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino de Portugal, la máxima categoría de la liga portuguesa de fútbol femenino. Una competición donde el Oporto sigue siendo la gran ausencia.

AS Mónaco

En Francia destaca la ausencia del AS Mónaco, un club histórico del fútbol francés que está viviendo una temporada desastrosa en la Ligue 1. Un país galo que va un paso por delante en el fútbol femenino. La Division 1, la máxima categoría de la liga francesa de fútbol femenino, cuenta con los clubes más importantes del país, aunque destaca la bonita batalla entre el Olympique Lyonais y el París Saint-Germain. Dos auténticas potencias que han apostado fuerte por el femenino en los últimos años y que luchan cada temporada por el título en territorio galo. Otros clubes como el Girondins de Burdeos, Lille, Dijon, Montpellier, Metz o Guingamp también tienen representación en la categoría.

Borussia Dortmund

Muchos aficionados se preguntarán cómo es que el colíder de la Bundesliga, el Borussia Dortmund, no tiene sección femenina. Una pregunta que no tiene respuesta, ya que es incomprensible que uno de los clubes más potentes del fútbol alemán no cuente con un equipo femenino. El resto de grandes alemanes sí tienen sección femenina, como es el caso del Bayern Münich, Bayer Leverkusen, Wolfsburgo, Borussia Mönchengladbach o Werder Bremen.

Mejores Clubes de Fútbol femenino de Europa

Olympique de Lyon

El Olympique de Lyon es el principal referente en el fútbol femenino europeo. Desde que el presidente del conjunto galo, Jean-Michel Aulas, decidió apostar por una sección femenina con la absorción del FC Lyon, el equipo del Ródano se ha convertido con el paso de los años en el club más laureado en la historia de la Champions League Femenina. Un dominio absoluto que impone tanto en la liga francesa, como en la competición continental. ‘Las Leonas’ han conquistado doce títulos de la liga francesa de forma consecutiva y cinco trofeos de la Champions League, las últimas tres coronas de Europa correlativas. Un equipo que también cuenta con la primera ganadora del Balón de Oro 2019, la delantera noruega Ada Hegerberg.

VfL Wolfsburgo

El VfL Wolfsburgo es uno de los pocos clubes, junto con el FFC Fráncfort, que ha conseguido acabar con el domino impuesto por el Olympique de Lyon en la Champions League Femenina en los últimos años. El equipo alemán ha conquistado dos coronas europeas (2013 y 2014), convirtiéndose en el quinto club con más títulos de la máxima competición internacional oficial de fútbol femenino más prestigiosa a nivel de clubes. Un rendimiento continental que también se aprecia en la Bundesliga Femenina, donde actualmente se encuentra líder empatado a puntos con el Bayern Múnich, otro de los grandes clubes del fútbol femenino de Europa.

Fuente de las imágenes: Redes sociales

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Y entérate de toda la actualidad deportiva y de juegos de azar

Otras noticias relacionadas

¿Tienes alguna sugerencia?

Si quieres saludarnos, sugerir alguna mejora o hacer alguna propuesta publicitaria, haz clic en el siguiente botón y rellena el formulario de contacto.

Botas de Futbol