Marco Asensio es uno de los futbolistas con mayor talento y proyección del panorama futbolístico nacional, un jugador especial cuya característica sonrisa sigue encandilando a todos los aficionados al fútbol, una alegría actual que hace años se tornaba en tristeza con la trágica muerte de su madre Maria Gertruida Margaretha Willemsem.
La historia de Maria Gertruida Margaretha Willemsem, la madre de Asensio
Maria Gertruida Margaretha Willemsem es la madre de origen holandés de Marco Asensio. Una mujer que ha marcado la vida del actual jugador del Real Madrid desde su nacimiento el 21 de enero de 1996 en Palma de Mallorca, dónde vivió gran parte de su juventud.
Su madre fue la primera persona que inició al joven de 23 años en el mundo del fútbol poniéndole el nombre de uno de los mejores jugadores de la historia, Marco van Basten. Un deporte donde lleva varias temporadas acaparando las miradas de todo el planeta por su talento y capacidad para jugar al fútbol. A pesar de su felicidad vistiendo la camiseta del conjunto blanco, Asensio ha tenido que superar numerosas barreras a lo largo de su vida para poder llegar hasta lo más alto. En 2011 tuvo lugar su momento más duro, el fallecimiento de su madre Maria Gertruida Margaretha Willemsem en agosto de 2011 por un cáncer terminal.
El actual jugador del Real Madrid tenía tan solo 15 años cuando sufrió este fuerte revés en su vida. La madre de Asensio, era una pieza fundamental tanto en lo personal como en su trayectoria deportiva. De hecho, ella fue la que en 2004 en Palma de Mallorca se acercó a Florentino Pérez para que su segundo hijo se hiciera una foto y decirle que algún día jugaría en el Real Madrid. Unas palabras que quedaron en la cabeza del presidente blanco, como reconoció en la presentación del futbolista mallorquín hace apenas tres años. Catorce años más tarde, Maria Gertruida Margaretha Willemsem puede estar orgullosa de su hijo porque ha cumplido el sueño que tenía desde que era pequeño.
La familia de Asensio, su gran apoyo.
La familia de Marco, formada por su padre Gilberto Asensio y su hermano Igor Asensio, fueron los encargados de apoyar y animar al jugador en los momentos más complicados de su vida, una unión que le permitió crecer tanto en el aspecto personal como en el deportivo. De hecho, el fallecimiento de la madre de Asensio llegó en uno de sus momentos más difíciles como futbolista. Sus problemas de rodilla le impidieron jugar durante casi un año en la categoría cadete, es decir, con apenas 15 años. Unos problemas de crecimiento que le impedían andar después de cada entrenamiento e incluso tenían que ayudarlo a caminar después de los partidos. Estas desafortunadas situaciones tuvieron lugar en Palma de Mallorca, dónde vivió Asensio durante gran parte de su adolescencia, hasta cumplir la edad de 18 años momento en el que fue fichado por el Real Madrid y acto seguido cedido al Espanyol durante una temporada.
Las cosas comenzaron a ir mejor para el futbolista.
La muerte de la madre de Asensio y sus problemas de rodilla forjaron a un futbolista especial con un espíritu luchador y acostumbrado a superar retos difíciles. A los 17 años se convirtió en un pilar indiscutible para el RCD Mallorca de Valeri Karpin. De hecho, el técnico ruso afirmó recientemente que ha sido el futbolista con mayor talento que ha entrenado. Una magia con la que deslumbró al mítico jugador del Celta de Vigo y gracias a la cual llamó la atención del Real Madrid una temporada después de su debut con el primer equipo rojinegro. Desde entonces, su característica sonrisa ha encandilado a todos los aficionados al fútbol, especialmente a los del Real Madrid y la selección Española. Un club con el que no solo ha cumplido su sueño, sino que también ha cerrado un círculo que inició su madre Maria Gertruida Margaretha Willemsem aquel día de 2004 en el que supo que su hijo acabaría triunfando de blanco.
Fuente de las imágenes: Redes Sociales