Las canteras de fútbol son fuentes inagotables de talento, lugares donde las jóvenes promesas dan sus primeros pasos hasta convertirse en auténticas estrellas, un modelo que cada vez cobra más importancia debido a los precios desorbitados instalados en el panorama futbolístico actual.
¿Cuáles son las mejores canteras de fùtbol del mundo?
El Ajax de Ámsterdam cuenta con una de las mejores canteras de fútbol en todo el mundo. Según los últimos informes publicados por el Observatorio Internacional del Fútbol (CIES), el club holandés es el equipo que más canteranos tiene repartidos por toda Europa. Johan Cruyff fue el responsable de desarrollar un modelo de cantera total, con una idea de fútbol y unos valores que se siguen respetando en la actualidad en su academia, conocida como De Toekomst (El Futuro). Una filosofía que se refleja en la media de edad del primer equipo, de apenas 22,9 años. Una fuente inagotable de talento que se basa en un asentado sistema de normas, valores y actitudes futbolísticas que ayuda a los jóvenes a alcanzar el máximo nivel. Una estructura que convierte este lugar en un auténtico escaparate de los grandes clubes del fútbol europeo.
El Dinamo de Zagreb posee, junta al Ajax de Ámsterdam, una de las mejores canteras de fútbol. En la final de la Copa del Mundo celebrada en Rusia este verano, el conjunto croata batió el récord de canteranos en una final del Mundial. Hasta 10 jugadores de la selección nacional de Croacia habían jugado para los azules en algún momento de su trayectoria deportiva. Una liga considerada menor pero que ha nutrido de grandes estrellas a las competiciones europeas. Futbolistas de primer nivel como Luka Modric, Mario Mandžukic o Marcelo Brozovic han salido del equipo croata. De hecho, el informe del CIES le sitúa como el segundo equipo con más canteranos repartidos por el viejo continente. Un reconocido modelo de formación de talentos que cuenta con el mejor equipo filial del país, uno de los grandes éxitos de la hegemonía del Dinamo de Zagreg desde 2005.
¿Y qué canteras de fútbol tienen mayor proyección?
La llegada de Johan Cruyff al FC Barcelona como entrenador cambió la estructura formativa del conjunto azulgrana. Influenciado por el modelo del Ajax de Ámsterdam, La Masía es uno de los modelos de cantera más prolíferos del mundo. A pesar de que la proyección final depende de las diferentes generaciones futbolísticas, los valores inculcados en su residencia generan unos fantásticos resultados a nivel profesional. Momentos históricos como la final de la Copa Mundial de Clubes de 2011 ante el Santos FC donde participaron hasta once futbolistas salidos de la academia culé muestran el éxito de un club ejemplar en este aspecto. Una estructura que ha quedado relegada a un segundo plano en los últimos años, pero que cuenta con una gran proyección con grandes jóvenes promesas del fútbol mundial.
El Real Madrid puede presumir de ser el equipo de las cinco grandes ligas que más canteranos aporta al fútbol de élite, con un total de 41. A pesar de ello, el conjunto blanco ha mostrado su compromiso con la cantera de cara al futuro con el proyecto conocido como ‘Cantera Siglo XXI’. Una renovación de La Fábrica que sigue la sintonía del plan trazado por Florentino Pérez para evitar los precios desorbitados instalados en el nuevo panorama futbolístico actual. Una reestructuración en manos de Raúl González Blanco, leyenda blanca que entrena al Cadete B madridista. Además, un especialista físico y uno deportivo son los encargados de coordinar toda la cadena de filiales hasta el primer equipo. Un modelo para convertir a La Fábrica en la mejor cantera del mundo en un futuro donde cada vez será más importante la aportación de los jóvenes promesas.
Fuente de las imágenes: Twitter