¿Cómo ser entrenador de fútbol?

Diego Pablo Simeone, entrenador de fútbol del Atlético de Madrid

Comparte esta noticia

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Todos los fines de semana al menos un aficionado sueña en un estadio con convertirse en entrenador de fútbol de su club favorito, con el objetivo final de dirigir a los mejores jugador del mundo, aunque para llegar hasta la cima hay que recorrer un camino apasionante para adquirir una formación básica.

¿Qué estudiar para ser entrenador de futbol?

La titulación de Técnico Deportivo en Fútbol es la formación necesaria para aquella persona que quiera convertirse en entrenador de fútbol. Los cursos en España están regulados directamente por el Ministerio de Educación y se dividen en tres niveles que equivalen a un grado medio (nivel 1 y 2) y a un grado superior (nivel 3). La Academia Nacional de Entrenadores, Fútbol y Formación (ANEFF) es la escuela autorizada por la Consejería de Educación y reconocida por la Real Federación Española de Fútbol para impartir estas enseñanzas. Por este motivo, desde la nueva ley de profesiones solo pueden ejercer este trabajo aquellas personas que posean un título oficial gestionado por el estado español. Aunque también existe la vía federativa para obtener el título, la vía académica mencionada anteriormente es la más recomendada. Especialmente porque cuenta con un mayor número de salidas profesionales, todas ellas relacionadas con el ámbito futbolístico.

Clase con personas en el curso de entrenador de fútbol de ANEFF

Los requisitos mínimos para acceder a estos cursos de entrenador de fútbol consisten en ser mayor de 16 años y estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Como vemos, ambos requerimientos son similares a los exigidos por cualquier ciclo formativo de grado medio tradicional. Sin embargo, la ANEFF también exige superar unas determinadas pruebas físicas de acceso para evaluar la condición física y el nivel de ejecución de la habilidades fundamentales del fútbol. Aquellas personas que superen satisfactoriamente estas pruebas y cumplan los requisitos mínimos podrán acceder a la titulación de Técnico Deportivo en fútbol Grado medio nivel inicial. Este primer curso tiene un coste de 1000€ y al finalizarlo se tendrá acceso al segundo nivel. Cuando se hayan completado ambos se recibirá un diploma oficial de la Consejería de Educación de Técnico Deportivo en Fútbol de Grado Medio.

¿Cómo ser entrenador de fútbol profesional?

El curso de entrenador de fútbol es absolutamente imprescindible en la actualidad. Los conocimientos que se adquieren a través de la formación son vitales a la hora de dirigir cualquier club, ya sea para ser entrenador de fútbol infantil o profesional. De esta forma, el técnico se convertirá en un gran conocer del fútbol y adquirirá las competencias necesarias para sumergirse de lleno en el ámbito de la competición. Más allá de estos requisitos principales, cualquier persona interesada en dedicarse a esta profesión necesita reunir una serie de cualidades.

Pep Guardiola animando a Raheem Sterling

Tener una personalidad fuerte es un aspecto básico de cualquier entrenador de fútbol. Liderar el equipo pasa por mostrar la autoridad suficiente para que los jugadores cumplan las decisiones del técnico, aunque siempre en un ambiente de consenso y armonía. Dominar la comunicación es otro elemento imprescindible, debido a que es la única fórmula para trasmitir a la plantilla la filosofía de juego y el trabajo necesario para conseguir el éxito. Un intercambio de ideas en el que se debe tener siempre presente la psicología propia de cada jugador, ya que cada miembro de la plantilla debe sentirse importante en el equipo, por este motivo es tan importante la motivación.

El buen ambiente en el vestuario es igual de importante que los entrenamientos o el aspecto táctico. Comprender a cada futbolista y sus circunstancias personales son obligaciones de un buen entrenador de fútbol. Un factor psicológico que unido a las buenas decisiones e interpretaciones de cada partido marcan la diferencia en el mundo futbolístico. Un camino largo y apasionante en el que se van dando pequeños pasos hasta la cima para conseguir el sueño de tantos aficionados a este deporte, dirigir a los mejores futbolistas del mundo.

Fuente de imágenes: Twitter

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Y entérate de toda la actualidad deportiva y de juegos de azar

Otras noticias relacionadas

¿Tienes alguna sugerencia?

Si quieres saludarnos, sugerir alguna mejora o hacer alguna propuesta publicitaria, haz clic en el siguiente botón y rellena el formulario de contacto.

Botas de Futbol