Un proyecto deportivo de fútbol es una planificación de un conjunto de acciones coordinadas destinadas para alcanzar un determinado objetivo a corto, medio o largo plazo. Una meta que siempre se encuentra dentro de los límites impuestos por el presupuesto del club. De esta forma, el aspecto deportivo y económico van de la mano para garantizar el éxito en la visión establecida por la entidad. A continuación explicamos cómo hacer un proyecto deportivo de fútbol en diferentes niveles.
Proyecto deportivo para un club de fútbol
El primer paso en cualquier proyecto deportivo desarrollado por un club de fútbol es establecer el objetivo específico que se quiere alcanzar en un determinado periodo de tiempo. Un objetivo que depende principalmente del nivel del club. De esta forma, equipos del máximo nivel (Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid) buscarán conquistar títulos nacionales y europeos a corto plazo, mientras que otros más modestos (SD Huesca o CD Leganés) intentarán consolidarse en la máxima categoría del fútbol español. Una meta que será la piedra angular del proyecto deportivo y de la que dependerá la organización de la entidad.
El área deportiva tiene que ser la esencia de cualquier club de fútbol para todos aquellos que piensen en cómo hacer un proyecto deportivo de fútbol. El equipo debe contar con un cuerpo técnico profesional (entrenadores, preparadores y fisioterapeutas) que se encargue del desarrollo de los futbolistas que componen las diferentes categorías de la entidad. Al mismo tiempo,los ojeadores y un directo deportivo serán los encargados de realizar los mejores fichajes posibles. Además, la formación y el trabajo de las categorías inferiores es un aspecto crucial en el fútbol actual. Por este motivo, el club debe contar con una instalaciones óptimas para crear una base deportiva sólida.
Proyecto deportivo de fútbol base
El fútbol base es una herramienta básica para cualquier club de fútbol, especialmente en los tiempos actuales en los que se desembolsan millones de euros en fichajes que no siempre ofrecen el rendimiento esperado. Un proyecto deportivo de fútbol base debe estar planificado desde el primer momento. Además, se trata de un proyecto a largo plazo, ya que el desarrollo de un futbolista es un proceso largo que transcurre por diferentes fases. Unas etapas que serán imprescindibles para que el jugador pueda asentarse en el primer equipo. Para conseguir este objetivo es imprescindible realizar una inversión adecuada para contar con las mejores instalaciones y profesionales capacitados para ayudar a los jugadores a desarrollar sus actitudes deportivas.
Áreas de un proyecto deportivo de fútbol
Un club de fútbol es una empresa que debe ser gestionada de la mejor forma posible para obtener buenos resultados, tanto en el aspecto deportivo como económico. El área comercial y marketing tiene que conseguir los máximos recursos e ingresos posibles, los cuales provienen principalmente de los socios de la entidad y de los posibles patrocinadores. Unos recursos que tiene que ser gestionados por el área de administración. Finalmente, el área de comunicación será la encargada de reforzar la imagen institucional del club manteniendo una buena relación con los medios de comunicación, papel que también puede desempeñar el canal de televisión o radio del propio club.
Fuente de las imágenes: Pixabay