¿Es posible ganar dinero invirtiendo en eSports?

Competición de eSports con jugadores profesionales

Comparte esta noticia

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
La industria de los deportes electrónicos, más conocidos como eSports, sigue creciendo a un ritmo imparable. Según el último estudio de la consultora Newzoo, esta industria facturará 1.445 millones en 2021. Un auge incontestable que no ha pasado desapercibido para las empresas, que ven en este entretenimiento una buena manera de conectar con las nuevas generaciones. A pesar de todos estos elementos, este modelo de negocio genera una cierta incertidumbre en aquellas personas que quieren invertir en eSports, ya que se trata de una industria relativamente joven.

Invertir en eSports

El crecimiento de los eSports es imparable. Según el informe Global eSports Market Report 2019 elaborado por Newzoo, la firma especializada en analizar el mercado de los deportes electrónicos, esta industria tendrá unos ingresos de más de 1.000 millones de dólares en este año 2019. La progresión del sector se debe principalmente a las grandes empresas, que han apostado por invertir en eSports. De hecho, el 82% del total del negocio procederá de las inversiones de las marcas en los patrocinios, la publicidad y la adquisición de derechos. Además, la audiencia también es un factor clave, ya que crecerá en todo el mundo hasta los 454 millones de espectadores durante este año.

La consolidación de los deportes electrónicos en el mercado español es una realidad. En este contexto favorable, los inversores no quieren quedarse fuera de este auténtico fenómeno de masas y se preguntan cómo invertir en eSports. Sin embargo, como señala Alberto Guerrero, jefe de los eSports para Europa de Riot Games, los deportes electrónicos son un sector emergente y poco maduro. De esta forma, no se puede invertir en eSports hoy para ganar mañana, ya que se trata de un proceso a largo plazo. Esto se debe a que las cifras se tienden a magnificar, principalmente porque los datos que se muestran no contemplan los gastos. En cualquier caso, los deportes electrónicos son todavía un nicho por explotar y en continuo crecimiento, por lo que se puede ganar dinero invirtiendo en eSports.

Informe Global eSports Market Report 2019 elaborado por Newzoo

Existen diferentes formas de participar en la industria de los deportes electrónicos como inversor. Quizás, la opción más popular sea a través de las empresas que organizan eventos y competiciones de eSports. Después están las compañías de software dedicadas a la creación de juego dirigidos a los deportes electrónicos y las plataformas que distribuyen los contenidos generados en esta industria.

Futbolistas que han invertido en los deportes electrónicos

A estas alturas nadie pone en duda que los eSports son un deporte. Los deportes electrónicos cuentan con unas estructuras similares a las que se pueden observar en el deporte tradicional. Además, los jugadores profesionales también cumplen con una serie de rutinas igual que cualquier otro deportista, incluso tienen un gran desgaste físico y mental. Por este motivo no es de extrañar que los futbolistas hayan visto con buenos ojos el negocio de los eSports más allá de los juegos, especialmente como sector de inversión.

La eFootball.Pro League de Gerard Piqué

Gerard Piqué es un fanático de los videojuegos. Una pasión que le ha llevado a adentrarse en el mundo de los deportes electrónicos. En noviembre de 2017, eFootball.Pro, empresa de eSports fundada por el futbolista del FC Barcelona, llegó a un acuerdo con KONAMI, compañía de videojuegos japonesa, para crear una nueva competición de Pro Evolution Soccer. Con esta unión, el barcelonés ha ayudado a profesionalizar los deportes electrónicos de fútbol. En la actualidad, eFootball.Pro se ha convertido en una de las ligas más importantes de la prestigiosa saga futbolística, ya que en ella participan el FC Barcelona, Schalke 04, AS Mónaco, Celtic de Glasgow, Boavista FC y FC Nantes.

La inversión de Sergio Reguilón en Team Heretics

El futbolista Sergio Reguilón con la camiseta de Team HereticsEl pasado mes de mayo, Sergio Reguilón se convirtió en nuevo socio de Team Heretics, uno de los clubes españoles de deportes electrónicos más populares con más de 2,5 millones de seguidores. El futbolista del Real Madrid, cedido esta temporada 2019/2020 en el Sevilla FC, se unió a los creados de contenido TheGrefg y Goorgo (socios fundadores del club) como nuevo inverso de renombre para impulsar el crecimiento del equipo en todos los sentidos. De esta forma, el lateral izquierdo fusiona dos de sus grandes pasiones: los videojuegos y el fútbol. Como señaló David Canovas, más conocido como ‘TheGrefg’, “que un jugador del Real Madrid entre en un equipo como Heretics quiere decir que esto ya no es un juego de niños”.

Fuente de las imágenes: Redes Sociales

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Y entérate de toda la actualidad deportiva y de juegos de azar

Otras noticias relacionadas

¿Tienes alguna sugerencia?

Si quieres saludarnos, sugerir alguna mejora o hacer alguna propuesta publicitaria, haz clic en el siguiente botón y rellena el formulario de contacto.

Botas de Futbol