Video Assistant Referee (VAR), ¿Solución o Problema?

El VAR, como se reconoce por sus siglas en ingles, ha sido implementado por la FIFA como apoyo para el cuerpo arbitral, pero ¿El VAR ha logrado un juego mas justo?.
El VAR ha causado mas polemica en el futbol
Desde que fue implementado por parte de la FIFA, el Video Assistant Referee (VAR) o el mal llamado videoarbitraje, en el pasado Mundial de Clubes del año 2016. Empezaba a surgir la duda de si ¿sería realmente una solución o si agravaría aún mas el problema y la polémica?.
Todo parece indicar que el Video Assistant Referee (VAR) ha sido realmente un dolor de cabeza, tanto para los jugadores como para los mismos árbitros. Durante el pasado Mundial de Clubes de la FIFA, empezaba a asomar varios defectos como la tardanza en las decisiones o el simple hecho de que el juego se paralizaba por una larga cantidad de minutos.
En el Mundial Sub 20 de Corea de Sur celebrado en el mes de mayo, se volvió a poner a disposición la herramienta para apoyar a los árbitros en las decisiones pero nuevamente empezó a generar mas polémicas de las debidas. Situaciones de penales mal sancionados después de la ayuda del VAR en la competición donde La Vinotinto fue la sorpresa con el subcampeonato.
La tecnología en el fútbol sigue tomando protagonismo, y una muestra más, fue en la Copa Confederaciones 2017. Cuando en el encuentro entre Chile y Camerún, el arbitro anulara un gol del chileno Eduardo Vargas al finalizar el primer tiempo por posición adelanta. además de diferentes errores de apreciación luego de utilizar el VAR.
Hasta ahora, son mas las cosas negativas que las positivas en lo que se refiere al Video Assistant Referee (VAR), pero cabe destacar que también se han implementado herramientas muy bien pensadas como el chip en el balón para decretar un gol que traspase la linea por parte de la UEFA.