El extremo español, Joaquín Sánchez es recordado por sus buenos pasajes en el Real Betis, Valencia y Málaga CF, además de su gran habilidad con el drible y su velocidad con el balón a los pies.
¿Dónde juega Joaquín Sánchez?
Conocido mundialmente como Joaquín; en la actualidad forma parte del Real Betis Balompié como extremo titular en el conjunto sevillano. El jugador español esta cumpliendo actualmente su segunda etapa en el Estadio Benito Villamarín tras regresar al club luego de un ultimo paso en la Serie A italiana con el conjunto violeta de Fiorentina.
Desde su regreso al Real Betis en el año 2015, Joaquín Sánchez ha demostrado que aun cuenta con capacidades físicas y técnicas para seguir siendo importante en el fútbol de alto nivel como lo es La Liga de España.
En el Betis, Joaquín espera seguir siendo el hombre referente del club y volver a conquistar logros importantes para la institución como también para los aficionados, como lo fue en el 2005 con la consagración en la Copa del Rey de aquella temporada en la final frente al Osasuna de Pamplona.
Actualmente el Real Betis de Joaquín Sánchez está luchando en la parte alta de la tabla con aspiraciones a conseguir el boleto a la Europa League para de tal forma, regresar a una competición continental, donde Joaquín espera sobresalir como lo hizo en su etapa con el Valencia y el Málaga del chileno Manuel Pellegrini.
Inicios de Joaquín en el Betis
Joaquín Sánchez nació en El Puerto de Santa María, un poblado ubicado en Cádiz en el año de 1981 específicamente el 21 de julio de ese año. El joven Joaquín del Betis ingresó a la cantera del club en el año 1997 cuando aún vivía en Cádiz, y particularmente, el joven Joaquín futbolista se desplazaba todos los días hasta Sevilla para poder entrenar.
A Joaquín lo invitaron a unirse al primer equipo del Betis el 26 de agosto del año 2000, cuando tenía solo 19 años de edad. Luego de ganar Joaquín la Copa del Rey de juveniles en el mes de junio del año 1999.
Ya formando parte del primer equipo, el joven Joaquín del Betis se hizo rápidamente de la titularidad en el extremo derecho del campo, ayudando con su gran despliegue en ataque al ascenso de conjunto sevillano a la Primera División española.
Al siguiente año, Joaquín Sánchez era parte importante del conjunto que al finalizar la temporada 2001/02, el Real Betis Balompié se clasifica para la denominada en aquel entonces como Copa UEFA después de una excelente campaña en La Liga, donde el extremo andaluz gracias a su muy buena actuación fue convocado con la selección española de fútbol.
Después de la Copa del Mundo de Corea-Japon 2002 donde España fue eliminada por el conjunto anfitrión de manera discutida, Joaquín participó por primera vez en una Copa UEFA, donde su club el Real Betis fue eliminado en la fase de grupos de la competición continental, pero de igual forma se distinguió por su gran nivel de juego. Durante aquella temporada Joaquín Sánchez sigue siendo excepcional en el ataque sevillano, logrando su mejor total de goles en La Liga de España al anotar nueve veces.
La temporada 2004/05 promete ser la mejor temporada para Joaquín en La Liga, donde el Real Betis realiza una de las mejores temporadas de su historia, terminando en cuarta posición de la Primera División de España y ganando la Copa del Rey en la final frente al Osasuna. El prometedor Joaquín del Betis es uno de los grandes artesanos de esta temporada excepcional del club sevillano, participando en todos los partidos del campeonato liguero, anotando 5 goles y entregando 15 asistencias para terminar como el mejor pasador de La Liga española.
Después de esta ultima gran campaña, el Real Betis tuvo una temporada donde no logró grandes resultados y terminando ultimo en su grupo de la UEFA Champions League, pero de igual forma demostrando una habilidad y una rapidez descomunal, fue seleccionado para el Mundial de Alemania 2006.
En agosto del 2006, deseoso de dar un paso adelante en su carrera, Joaquín Sánchez decide abandonar el Real Betis Balompié. La lucha empieza a desencadenarse para hacerse del jugador andaluz, entre los que se incluyen Olympique Lyonnais, Real Madrid, AS Roma y el Valencia CF. Por lo tanto, es el club de Mestalla el que logra obtener los servicios del extremo bético por 25 millones de euros netos.
Joaquín en Italia con la Fiorentina
El 12 de junio del año 2013, Joaquín Sánchez firmó un contrato por tres temporadas con la Fiorentina de la Serie A de Italia. El monto de la transferencia ascendió a 3 millones de euros por el ex-jugador del Málaga CF.
Joaquín en el Calcio logró obtener minutos en 72 encuentros por todas las competiciones durante sus dos temporadas formando parte del conjunto de Florencia.
En la primera campaña con el conjunto violeta, Joaquín Sánchez convirtió 2 golea y concedió 3 asistencias en 26 apariciones, mostrando que no estaba completamente adaptado a la Serie A. Mientras que en su segunda temporada, logró obtener los mismos números pero esta vez en solo 24 encuentros, decidiendo finalmente dejar el Calcio para regresar al club que lo vio nacer, el Real Betis Balompié.
El debut de Joaquín Sánchez con ‘La Furia Española’
El extremo del Real Betis en esa época, Joaquín debutó con la selección española el 13 de febrero de 2002 contra Portugal en un amistoso que culminó en empata 1-1, como preparación para el venidero mundial.
En el Mundial de Corea-Japón del 2002, juega su tercer partido internacional contra Corea del Sur pero fallando su tiro en la tanda de penales, dejando eliminado a su selección en los cuartos de final, mientras que durante toda la competición tuvo una labor excepcional, entregando incluso un pase decisivo a Fernando Morientes, que no supo como definir en ese momento crucial.
Esto no le impide mantener la confianza del entrenador Luis Aragonés. Logrando convertirse en una de las piezas fundamentales parte de la selección, disfrutando de un estatus indiscutible en el combinado nacional. Participó en la Euro 2004 y la Copa del Mundo de Alemania 2006 con España. Joaquín Sánchez hasta el día de hoy tiene 51 apariciones y 4 goles en la “Furia Roja”.