Guía completa de Atlético de Madrid - The Best Futbol

Guía completa de Atlético de Madrid

Guía completa de Atlético de Madrid - The Best Futbol

El Atlético de Madrid que es actualmente dirigido por el argentino Diego Simeone, juega como local en el Estadio Wanda Metropolitano, y se encuentra en la parte alta de La Liga de España con la adquisición de Diego Costa en el mercado invernal.

¿Cuando se fundó el Atlético de Madrid?

El club fue fundado el 26 de abril del año 1903 como “Club Atlético de Madrid” por tres estudiantes vascos que vivían en la ciudad de Madrid. Vieron a este nuevo club como una rama o peña del Athletic Bilbao. Ya en el año 1904, se les unieron ex miembros del Real Madrid que querían seguir un nuevo club.

Los primeros colores que usan en su camiseta es el Azul y el Blanco, pero en el año de 1911 cambian a sus colores actuales, rayas rojas y blancas. Muchos opinan que en ese momento el cambio se debía a razones económicas, porque el rojo rayado y el blanco son más baratos de fabricar, la misma combinación se utilizaba para fabricar colchones.

Este descubrimiento de la economía fue sin duda, el origen de este cambio y, posteriormente, influyó notablemente en el apodo del club de Madrid, “Los Colchoneros”. Otro motivo más plausible para explicar este cambio de color es que el Atlético de Madrid, quería usar las mismas camisetas que el Athetic Club de Bilbao y no ser confundidos con el club inglés Blackburn Rovers que viste de azul y blanco.

Guía completa de Atlético de Madrid - The Best Futbol

En 1911, el Atlético de Madrid adoptó la parte superior roja y blanca en su camiseta, pero optó también por mantener los pantalones cortos azules de Blackburn Rovers, lo que lo llevó a ser también conocido como el conjunto “rojiblanco”.

Etapa de Simeone en el Atlético de Madrid

La temporada 2011/12 está marcada por la llegada del técnico argentino Diego Simeone a la cabeza del club en diciembre, regresando al club donde vivió gratos momento como jugador. La victoria en la Europa League ante el Athletic de Bilbao por 3-0, gracias en particular a un doblete del colombiano Falcao García, fue el momento mas importante de ese inicio de etapa.

La temporada 2012/13 comienza de la mejor manera con una victoria en la Supercopa de Europa ante el Chelsea de Inglaterra por 4-1. En La Liga, bien liderado por Radamen Falcao, el equipo logra culminar en la tercera posición detrás del FC Barcelona y el Real Madrid. De igual modo, el Atlético también conquistó la Copa del Rey en tiempo extra del Derby de Madrid frente al Real. En la Europa League, los Rojiblancos son eliminados por el Rubin Kazan en la ronda de octavos.

A pesar de la partida de Radamel Falcao García para el AS Mónaco, el Atlético de Madrid inicia la temporada 2013/14 con el papel de revelación en La Liga de España, aunque nadie cree que los “colchoneros” tengan la capacidad para competir con el FC Barcelona y el Real Madrid.

Guía completa de Atlético de Madrid - The Best Futbol

Contra todo pronóstico, a principios de diciembre, es el Atlético de Madrid el que lidera La Liga española con el FC Barcelona como contrincante, con hasta 10 puntos de diferencia del Real Madrid. En esta primera parte de la temporada, los “colchoneros” no perdieron contra el Barça (0-0), le ganaron al Real Madrid (1-0) y este período estuvo marcado por la explosión de algunos jugadores como Diego Costa o Koke.

Aquella temporada en UEFA Champions League, después de un partido de ida que terminó con marcador de 0-0, el Atlético de Madrid finalmente se clasificó a la final al ganar el partido de vuelta ante el Chelsea FC por 3-1 en Stamford Bridge, dominando totalmente. En la gran final de la Liga de Campeones, el Atlético de Madrid ganaba 1-0 hasta el minuto 93, cuando un gol de Sergio Ramos le quitó toda esperanza a los “rojiblancos”, llevando el encuentro a tiempo extra. Esta extensión finalmente sería ganada por el Real Madrid con goleada 4-1.

En la siguiente campaña, el 19 y 22 de agosto de 2014, el Atlético de Madrid logró ganar la Supercopa de España contra su rival Real Madrid. A pesar de la partida de algunos de sus mejores jugadores como Diego Costa, Thibaut Courtois y Filipe Luis al Chelsea o Toby Alderweireld al Southampton.

El club sin embargo puede retener a la mayoría de sus mejores jugadores codiciados como Juanfran, Tiago, o su gran esperanza Koke. Cabe recalcar, que el Atlético de Madrid hizo uno de los tiros más importantes del traspaso de verano al fichar a Antoine Griezmann, internacional francés de la Real Sociedad.

Guía completa de Atlético de Madrid - The Best Futbol

En la temporada 2015/16, el Atlético de Madrid perdió en la final de la UEFA Champions League ante el Real Madrid el 28 de mayo de 2016 en penales tras empatar a un gol. Esta es la segunda derrota del club ante el Real Madrid en finales de la Liga de Campeones después de la edición de 2014 y la tercera final en la historia del club.

En la campaña de 2016/2017, el club ya mostraba algunas dificultades, especialmente en La Liga, donde sería superado rápidamente por sus dos principales competidores, el Real Madrid y el FC Barcelona.

En Liga de Campeones, el Atlético sería eliminado por cuarta temporada consecutiva por el Real Madrid, después de llegar a las semifinales de la competencia por sexta vez en su historia. El equipo terminaría en tercera posición de La Liga después de luchar toda la temporada por un podio con el Sevilla FC.

Nombres importantes en el Atlético de Madrid

Más recientemente, Diego Forlán ha marcado la historia del club. En particular, fue coronado como el zapato dorado europeo en 2009, y luego llevó a los colchoneros a la coronación en la Europa League en 2010 junto con Radamel Falcao.

De igual forma, otro emblemático es ‘El Niño’ Fernando Torres, entrenó en el club desde su infancia y jugó con el equipo principal de 2001 a 2007, antes de ser transferido al Liverpool FC por la suma de 36 millones de euros para en la actualidad volver a vestir los colores “rojiblancos”.

El argentino Sergio Agüero fue figura del club desde 2006 a 2011 antes de ser transferido al Manchester City por 45 millones de euros y el colombiano Falcao, vendido a AS Mónaco en 2013 por la suma de 60 millones de euros.

Guía completa de Atlético de Madrid - The Best Futbol